Cuando viajo me gusta mantener mis tradiciones, o como algunos dirían mis manías (debo reconocer que soy algo maniático), pero como no hago daño a nadie, me encanta seguir haciéndolas. Las que os describo ahora son las mías pero seguro que vosotros tenéis las vuestras, ¿cuales son? Escribid las vuestras en los comentarios y veamos que otras manías tenemos al viajar 🙂

5 – COMPRAR UNA TAZA Y UN IMÁN PARA LA NEVERA

Siempre que visito un país o destino nuevo intento comprar una taza y un imán del lugar. Reconozco que es un poco kitsch (sobretodo cuando tienes la casa repleta de tazas y casi ya no se ve la nevera), pero debo reconocer que me encanta tomarme mi té matutino recordando aventurillas mientras miro los imanes de la nevera.
Bonus: Las tazas suelen ser un buen regalo porque ocupan poco y siempre quedas bien.

4 – VER PELÍCULAS RODADAS EN EL DESTINO VISITADO

Al viajar siempre sueles pasar largas horas en aeropuertos, buses, barcos,… y pensando en como aprovechar ese tiempo desde hace unos años empecé a descargarme en la tablet películas que se habían rodado en el destino de mi viaje. En la tablet llevo libros, guías de viaje, documentos y por supuestos música y películas para entretenerme. Es divertido ver antes de llegar al lugar como es representado en las películas. Una escena que me encantó recordar mientras viajaba a Jordania fue cuando Indiana Jones llega al tesoro de Petra. Magnifica sensación caminar por el mismo Siq (desfiladero que hay hasta llegar al monumento más fotografiado de Petra) que un día visitó Harrison Ford y Sean Connery.

3 – ESCRIBIR POSTALES

Desde que apareció en nuestras vida el e-mail cada vez es menos frecuente recibir cartas (a menos que sean del banco o de la temida hacienda) por eso siempre que viajo, y para evitar tener que llevar recuerdos (alias souvenirs) a todos mis amigos y familiares, les envío una postal bonita del lugar que visito. Aunque debo reconocer que a veces es complicado porque hay que buscar una postal decente y luego encontrar la oficina de correos que siempre suele estar en algún lugar rebuscado y complicado de llegar. Pero ya os digo que vale la pena.

2 – FORRAR LA GUÍA DE VIAJE CON UN PERIÓDICO DEL DESTINO

Esta es una de mis últimas tradiciones que sigo desde hace cuatro años ya. Cuando viajo utilizando una guía siempre la forro con algún periódico del lugar por varios motivos; me gusta evitar que vean que llevo una guía así tengo menos posibilidades que me intenten cobrar precios de turista. También me gusta que al forrar la guía se convierte en waterproof. Y en ciertos países, como en China hace años, no te permitían entrar al país con algunas guías como la de Lonely Planet, y la única forma que teníamos para introducirla de contrabando era forrando la guía de viaje.

1 – ESCRIBIR PALABRAS/FRASES CLAVES EN LA LENGUA LOCAL

Al viajar al extranjero siempre aprendo algunas palabras básicas para poder relacionarme con los locales en su propio idioma, además os aseguro que les encanta y lo aprecian mucho. Palabras como hola, adiós, buenos días, buenas noches, perdón y por favor siempre se encuentran en mi lista. Además al ser vegetariano y fanático de la comida callejera, siempre intento que en el hotel me escriban en el lenguaje local que no como ningún tipo de animal, ayudándome a comunicarme de una forma segura con los tenderos y pudiendo degustar las comidas más sabrosas que jamás hubiera imaginado.

Estas son mis tradiciones, pero ¿cuáles son las vuestras? Escribe en comentarios aquellas tradiciones (o manías como muchas las describirían por envidia) que tienes mientras viajas.

Ayúdame a compartirlo con el mundo ...
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest