En la última década los cruceros han ido en aumento hasta convertirse en una de las formas de viajar más populares. Con la gran cantidad de cruceros que surcan los mares del mundo cada vez se están especializando para atraer al público interesado por este tipo de viajes. Cada vez más habitual encontrar todo de tipo de cruceros dependiendo de su temáticas, categorías y duración.
Este año mi madre cumplió años y quise vivir la experiencia de viajar con ella, además que mejor regalo que un viaje con su retoño. Desde hace años mi madre ha comentado que quería hacer un crucero para visitar los fiordos noruegos, y esta era mi oportunidad para sorprenderla. Pero quien se sorprendió fui yo, no sabía en que mundo me estaba metiendo, el de los cruceros. Después de investigar, buscar, comparar y preguntar a expertos cruceristas pude reservar finalmente el viaje que haré con mi madre. Gracias a esta experiencia, me gustaría plasmar en una serie de consejos, todo lo que aprendí sobre el mundo de cruceros para ayudar a todos aquellos que quieran encontrar su crucero perfecto.
- ¿QUÉ TIPO DE CRUCERO ESCOGER?
Una de las formas de enumerar todos los cruceros es según por donde navegue el barco, si lo hace por un río será un CRUCERO FLUVIAL, mientras que si lo hace por mar se le denominará CRUCERO MARÍTIMO o simplemente CRUCERO al tratarse de los más habituales.
Con la proliferación de cruceros, se han tenido que especializar y cada vez encontramos más y más cruceros tematizados. Desde cruceros para solteros, cruceros gay o LGBT, cruceros nudistas, cruceros especializados en vino, cruceros operísticos, cruceros de expedición, cruceros de fotografía, … Si nos interesa un tema en concreto, tendremos que investigar si existe algún crucero especializado sobre el tema que buscamos. Generalmente estos cruceros tienen salidas concretas, y a menos que sea muy popular todo el crucero estará tematizado, si no que generalmente son grupos que viajan en el crucero que comparten el mismo interés y por lo tanto tienen actividades especializadas.
Y finalmente podemos encontrar otra selección de cruceros, dependiendo del coste. Aquí podemos diferencia entre cruceros de tres, cuatro o cinco estrellas, además de aquellos considerados de lujo. Los barcos se consideran de una categoría o de otra dependiendo de los servicios que disponga a bordo y su calidad, la cantidad de pasajeros que puede transportar y el tipo de camarotes que ofrece. Al seleccionar el crucero tendremos que fijarnos en su categoría porque el precio irá acorde.
- ¿QUÉ RECORRIDO DEBO ESCOGER?
Este es uno de los puntos más importantes porque estás escogiendo que puertos vas a visitar, y por consiguiente que ciudades o lugares verás. Si visitar varias ciudades es el motivo por la que tomas un crucero, recuerda que los tiempos de escala suelen ser bastante cortos y por lo tanto te permitirán darte una idea del lugar, pero no profundizar en ellos.
Para algunos cruceristas expertos, el recorrido queda en un segundo plano ya que generalmente han visitado los puertos de escala en otras ocasiones, y están más interesados en el barco que en el itinerario.
Hay recorridos por todas partes del mundo y cada vez más aparecen nuevos destinos, osea que si no tienes muy claro que recorrido te apetece hacer, te recomiendo un buscador de cruceros que te de todas las opciones. En mi caso utilicé LOGITRAVEL ya que podía diferenciar por destino, naviera, fechas,… y es uno de los buscadores más completos del panorama nacional. Otros que me resultaron útiles fueron el buscador de cruceros de VIAJES EL CORTE INGLES y UN MUNDO DE CRUCEROS.
- ¿CUÁNTO CUESTA EL CRUCERO?
El precio del crucero dependerá de la categoría del camarote que escojas. Generalmente en todos los cruceros siempre encontraremos estas categorías de camarote: interior, exterior, exterior con balcón y suite.
Todos los camarotes a excepción de la Suite suelen tener el mismo tamaño, siendo la única diferencia si disponen de ventana o balcón al exterior. Los camarotes interiores son los más económicos pero no disponen de ninguna ventana ni balcón al exterior (no recomendable para aquellos que sufren de claustrofobia). Los camarotes exteriores suelen disponer de una venta u ojo de buey al exterior pero generalmente no se abre. Mientras que los camarotes con balcón son aquellos que disponen de un balcón exterior el cual se puede disfrutar durante la travesía. Las suites suelen ser camarotes con balcón pero más amplias y mejor situadas en el barco.
En el precio suele incluir todas las comidas y actividades en el barco. Hay algunas navieras que ofrecen algunas actividades muy concretas en el barco por un cargo extra.
Hay que tener leer muy bien lo que NO ESTÁ INCLUIDO en el precio para no tener futuras sorpresas. En la gran mayoría de navieras, a menos que indique lo contrario, los siguientes cargos no están incluidos:
- Bebidas: Si no compras un bono o paquete de bebidas, ninguna bebida va incluida y se te irán cargando a tu cuenta a abonar a final del crucero. Si quieres despreocuparte en ir contando los gin-tónics o copas de vino, te recomiendo añadir un paquete de bebidas a tu reserva, seguro que te sale más barato que pagarlas por separado.
- Tasas portuarias: Es un cargo que depende de los puertos que visita el crucero. Este precio se incluye directamente al reservar el crucero.
- Propinas: Las propinas son OBLIGATORIAS y se cargarán a la cuenta del camarote el último día. Se calculan dependiendo de los días y personas que ocupan el camarote dependiendo de la categoría del camarote y el barco. A grandes rasgos suelen ser entre 10€-15€ por persona y día. Cada naviera tiene sus propios precios y os recomiendo consultarlos para calcular el precio total real del crucero.
- Excursiones y/o actividades: Las excursiones y/o actividades en los puertos que visita el crucero tampoco están incluidas, y las suelen ofrecer en el propio crucero donde se podrán contratar y pagar unos días antes de la llegada a puerto. Suelen ser algo más caras que las que ofrecen directamente un proveedor local, pero si pasara algún problema durante la excursión el barco no zarparía hasta que los clientes regresaran al barco. Algunas compañías ofrecen paquetes de excursiones a un precio más ventajoso que comprarlas por separado.
Cada vez es más frecuente encontrar navieras en las que en su precio final incluye las tasas portuarias, propinas y bebidas; incluso algunas excursiones. Hay que prestar mucha atención en el apartado de inclusiones a la hora de reservar el crucero. Compañías como son un buen ejemplo AIDA o PULLMANTUR.
Así mismo, os recomiendo evitar los destinos más populares ya que los precios se incrementan considerablemente además de aprovechar las aperturas de nuevos destinos o incluso aquellos destinos ya consolidados donde suelen ofrecer buenos precios. Si no os importa mucho el destino, ni el camarote, ni cuando parte el crucero, suelen haber buenas ofertas de último momento. Pero para encontrar estos “chollos” hay que armarse de paciencia y buscar todas las opciones posibles.
- OTRAS CONSIDERACIONES
Después de considerar el tipo de crucero, su recorrido además de su precio y lo que este incluye, hay otros puntos que deberíamos considerar para elegir el crucero perfecto para cada uno.
- Idioma a bordo: Hay que tener en cuenta el idioma oficial en el crucero y con el cual se realizarán todas las comunicaciones durante la travesía. Aunque cada vez es más frecuente encontrar el diario de abordo (explicación escrita sobre las actividades, puerto de escala y excursiones) en el idioma de cada pasajero, tanto las actividades, servicio de animación y demás comunicaciones en el crucero se realizarán en el idioma oficial del crucero. Pullmantur Cruceros es la única compañía de cruceros que encontré que en sus barcos el Español es el idioma oficial.
- Puerto de salida: Cada crucero parte de un puerto y los pasajeros deben llegar hasta él a la hora y día establecidos. Muchas veces la propia compañía ofrece “Paquetes de acercamiento” que incluye vuelo y a veces algunas noches de hotel antes y/o después del crucero. Otra opción, más económica, es que el propio pasajero organice su viaje hasta el puerto de salida, así se puede elegir el vuelo que mejor se adapte a lo que cada uno busca, como pasar unas noches extras antes o después del crucero.
- Documentación: Generalmente los cruceros suelen visitar diferentes puertos, y estos pueden encontrarse en diferentes países, por lo que hay que tener en cuenta si vamos a necesitar algún tipo de visado para poder desembarcar. Algunos países cobran una tasa por sacar el visado, por lo que este coste también habrá que tenerlo en cuanta para conocer el precio global del crucero.
- Seguro de Viaje: Reservar un crucero suele ser algo costoso y más si debemos coger un avión para llegar al puerto de salida, es por eso que recomiendo un buen seguro de viajes con cláusulas de cancelación. Además se deberá incluir un buen seguro médico ya que este servicio suele ser bastante caro en los barcos. Mejor ir cubierto que arrepentirse si pasara algo.
Una vez hayamos considerado todos estos puntos, podremos elegir el crucero perfecto para cada uno y asegurarnos unas vacaciones ideales. Nadie dijo que era fácil, pero con ayuda será menos complicado. Ya os digo que valdrá la pena el esfuerzo para tener claro el precio y todo lo necesario antes de reservar el crucero.
Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, no dudes en comentarlo aquí abajo y te contestaré tan pronto como encuentre la solución.
Crucero por Alaska - Consejos para elegir el mejor | El Viajero Cosmopolita
22/06/2019 @ 10:39
[…] También os puede interesar el siguiente post relacionado: Consejos para elegir un Crucero […]